,

Mammillaria ‘Bru’

3,00  IVA incluido

Agotado

Categorías: ,

Mammillaria ‘Bru’ (Mammillaria decipiens subs. camptotricha cv. Bru) en maceta cuadrada de 7 x 8 centímetros.

Características

Mammillaria decipiens subs. camptotricha cv. Bru es un cactus cultivado en vivero y no se encuentra en la naturaleza. Este cactus tiene un tallo verde con mamilas algo alargadas y normalmente cada areola presenta 4 o 5 espinas cortas y gruesas de color amarillo o anaranjado. Con el tiempo, desarrollará matas con numerosos tallos y raíces largas y tuberosas. Sus flores son pequeñas y de color blanco amarillento.

Cuidados de Mammillaria ‘Bru’

Este cactus es adecuado para principiantes y puede desarrollarse en sombra parcial, luz solar filtrada o semisombra. Necesita sustratos principalmente minerales, porosos y que drenen correctamente el exceso de agua, ya que es propenso a la pudrición si las raíces permanecen húmedas durante un tiempo prolongado, especialmente en maceta. Se debe regar cuando el sustrato esté seco y durante el invierno, el cactus debe reposar en un lugar ventilado y mantenerse el sustrato seco. Con el sustrato seco, puede soportar hasta -5ºC, aunque no es recomendable que baje de los 5ºC.

Las plagas que pueden afectar con mayor frecuencia a esta planta son las cochinillas (algodonosas y de escudo) y las arañas rojas (ácaros). Puede propagarse mediante separación de hijuelos (brotes que salen de su base) o injerto. Si se intenta arrancar los hijuelos, pueden provocarse grandes heridas. Lo ideal es cortarlos y dejar secar el corte antes de plantarlos en sustrato que se mantenga húmedo. Tardará de 2 a 6 semanas en enraizar. La especie de la que procede, Mammillaria decipiens subs. camptotricha, es originaria de México.

En resumen

  • Mammillaria ‘Bru’ es un cultivar de cactus producido en vivero y que no se encuentra en la naturaleza.
  • Es un cactus adecuado para principiantes que se desarrolla bien con sombra parcial, luz solar filtrada o semisombra y necesita sustratos principalmente minerales, porosos y que drenen correctamente el exceso de agua.
  • Las plagas que pueden afectarle con mayor frecuencia son las cochinillas (algodonosas y de escudo) y las arañas rojas (ácaros).
  • Se puede propagar mediante separación de hijuelos o injerto.
  • La especie de la que procede, Mammillaria decipiens subs. camptotricha, es originaria de México.
Carrito de compra
Scroll al inicio